Guía del EXANI II UNISON: Preguntas, qué estudiar y cuántos aciertos necesitas
El EXANI es el Examen Nacional de Ingreso a la Educación Superior, desarrollado por el Ceneval. Este examen de admisión tiene como objetivo evaluar los conocimientos y habilidades de los estudiantes que desean ingresar a la educación superior en México.
El EXANI se divide en diferentes modalidades:
- EXANI-I para estudiantes de nivel medio superior
- EXANI-II para estudiantes de nivel superior
- EXANI-III para evaluar la capacidad de realizar investigaciones y proyectos en el ámbito de la especialidad,
- EGEL que evalúa los conocimientos y habilidades adquiridos durante la licenciatura.
El examen EXANI es de gran importancia para el ingreso a la educación superior, ya que muchas instituciones utilizan sus resultados como criterio de selección de estudiantes. Es necesario prepararse adecuadamente para este examen de ingreso, ya que su resultado puede influir en la posibilidad de acceder a determinadas carreras o instituciones educativas.

Detalles del examen EXANI-II y su estructura
El examen EXANI-II es una evaluación de ingreso a nivel licenciatura que consta de 168 reactivos de opción múltiple y tiene una duración total de 4 horas y media. En esta sección, conoceremos los aspectos generales del EXANI-II, su contenido y las áreas que son evaluadas, así como las diferentes modalidades de presentación disponibles para el proceso de admisión.
El EXANI-II es un examen nacional diseñado por el Ceneval para evaluar los conocimientos y habilidades de los estudiantes que desean ingresar a la educación superior.
Es importante destacar que el tiempo asignado para completar el examen es de 4 horas y media, por lo que se recomienda organizar el tiempo de manera adecuada para poder responder a todas las preguntas de forma óptima.
Contenido del examen y áreas evaluadas
El examen EXANI-II evalúa diferentes áreas de conocimiento, incluyendo matemáticas, español, ciencias sociales y ciencias experimentales.
Estas áreas están diseñadas para evaluar las competencias y habilidades indispensables para el ingreso a la educación superior.
Es importante que los estudiantes se enfoquen en estudiar y repasar en profundidad cada una de estas áreas para tener un buen desempeño en el examen.
Modalidades de presentación del EXANI-II
El EXANI-II se puede presentar en diferentes modalidades, brindando opciones a los estudiantes para elegir la forma en que desean realizar el examen.
Se puede optar por presentarlo de manera presencial, en línea o incluso desde casa. Esta flexibilidad permite adaptarse a las necesidades de los estudiantes y garantiza la accesibilidad al examen en distintas situaciones.
Es importante verificar los requisitos y procedimientos específicos para cada modalidad antes de realizar el examen.
Preguntas frecuentes y consejos para los estudiantes
A continuación te presentamos algunas de las preguntas más comunes a la hora de prepararse para el EXANI-II
¿Cómo prepararse para los exámenes del Ceneval?
Prepararse adecuadamente para los exámenes del Ceneval es fundamental para obtener buenos resultados y asegurar el ingreso a la educación superior. Aquí te ofrecemos algunos consejos para ayudarte en tu preparación:
- Organiza tu tiempo de estudio: Establece un horario y distribuye tus sesiones de estudio de manera equilibrada. Dedica tiempo a cada materia y repasa regularmente lo aprendido.
- Utiliza recursos de estudio confiables: consulta libros de texto, guías de estudio y material didáctico relacionado con las áreas que se evaluarán en los exámenes.
- Realiza ejercicios de práctica: Resuelve cuestionarios y ejercicios similares a los que encontrarás en los exámenes. Esto te ayudará a familiarizarte con el formato y a mejorar tus habilidades en cada área.
- Forma grupos de estudio: Reúnete con compañeros de clase para discutir y repasar juntos los temas de estudio. Pueden compartir ideas, resolver dudas y brindarse apoyo mutuo.
- Descansa adecuadamente: No descuides tu descanso. El sueño adecuado asegurará que tu mente esté fresca y lista para retener y procesar la información.
¿Cantidad de puntos requeridos para su aprobación en los exámenes?
La cantidad de puntos que necesitas para aprobar los exámenes del Ceneval puede variar dependiendo del tipo de examen y de la institución a la que desees ingresar.
Generalmente, se establece una puntuación mínima que los candidatos deben alcanzar para ser considerados aptos.
Es importante investigar y conocer las políticas de cada institución para determinar los puntajes requeridos y asegurarte de cumplir con los criterios de admisión.
Cantidad de preguntas en cada examen y su distribución por áreas
El número de preguntas en cada examen del Ceneval puede variar. Por ejemplo:
- El EXANI-II consta de 168 reactivos de opción múltiple
- El EXANI-I tiene una cantidad diferente de preguntas.
Además, cada examen tiene una distribución por áreas específicas, como matemáticas, español y conocimientos generales, que evalúan diferentes habilidades y competencias.
Es importante conocer esta distribución para enfocar tu preparación en cada área y optimizar tus resultados.