¿Cómo recoger la tarjeta del Banco del Bienestar en Sonora?

¿Te imaginas poder recibir tus apoyos económicos sin tener que preocuparte por largas filas o trámites engorrosos? Si eres uno de los beneficiarios de becas en el estado de Sonora y estás esperando la tarjeta del Banco del Bienestar para recibir tus apoyos económicos, es importante que sepas cómo puedes recogerla de manera fácil y rápida. En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber sobre cómo recoger la tarjeta del Banco del Bienestar en Sonora.

¿Cómo saber si recibirás tu beca en una tarjeta para el bienestar?

Si eres beneficiario de alguna beca de educación básica, media superior o nivel superior, quizás seas uno de los afortunados que podrá recibir y cobrar su beca de manera rápida por medio de la tarjeta del Banco del Bienestar.

Si quieres saber si eres uno de los beneficiados, sigue estos sencillos pasos que te contamos a continuación:

  • En primer lugar, revisa si el estatus de tu beca se encuentra ACTIVA. Puedes consultarlo por medio del Buscador de Estatus con solo ingresar tu CURP https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta/.
  • Si al ingresar ves el mensaje “Becaria y becario ¡Recoge tu tarjeta!” da clic en “Ver”.
  • Allí se te indicará la sucursal, fecha, hora y número de remesa para que asistas a retirar tu tarjeta.
  • En caso de no tener esta opción habilitada, significa que seguirás cobrando tu beca por el medio regular en el que habías estado cobrándola.

Pasos para recoger la tarjeta del Banco del Bienestar en Sonora

Si resultaste seleccionado para una tarjeta del Banco del Bienestar, ¡felicidades! Ahora solo resta seguir estos pasos:

  • Asiste a la sucursal del Banco del Bienestar con el comprobante del mensaje “Becaria y becario ¡Recoge tu tarjeta!” en donde se aprecie bien el día, la hora y la sucursal a la que debías asistir, además de asistir con la documentación requerida. Puedes consultar cuál es en el siguiente enlace https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/800236/Documentos-entrega-tarjetas-bienestar.pdf.
  • Si eres menor de edad, debes asistir obligatoriamente con tu madre, padre o tutor.
  • Si estás en Sonora y no sabes dónde se ubica la sucursal a la que debes asistir https://directoriodesucursales.bancodelbienestar.gob.mx/home.php.
  • Recuerda leer muy bien los documentos que te proporcionen y hacer las preguntas pertinentes.

¿Cuándo recibirás el depósito de tu beca en tu tarjeta?

Para conocer la fecha exacta en la que recibirás tu beca en tu tarjeta para el bienestar, es importante seguir los siguientes pasos:

  • Accede al Buscador de Estatus en buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta/
  • Coloca tu CURP.
  • Dirígete a la sección de “Becas Emitidas”.
  • Verifica que tu liquidadora haya cambiado a Banco del Bienestar y que tu medio de pago sea “Depósito a cuenta”.
  • Revisa la fecha de depósito de tu beca.

Es importante recordar que si en “Estatus del pago” en la sección de “Becas Emitidas” aparece “PENDIENTE”, no hay de qué preocuparse. Simplemente, debemos esperar la actualización de la fecha de depósito y ser pacientes.

Te recomendamos revisar constantemente la sección en el Buscador de Estatus para que puedas conocer la fecha exacta en la que recibirás tu beca.

¿Qué hacer si no te entregan tu tarjeta?

Si por alguna razón surge algún problema durante la entrega de tu tarjeta o si, después de 45 días de haberla recibido, aún no has recibido el depósito de tu beca, no te preocupes.

Solo tienes que ingresar al Buscador de Estatus y llenar el formulario que se encuentra en el apartado de “Bancarización” para reportar el incidente. Un agente se pondrá en contacto contigo para encontrar una solución.

Para asegurarte de que puedan contactarte, es importante que proporciones un correo electrónico que revises regularmente y un número de teléfono celular.

¿Qué hacer en caso de robo o extravío de la tarjeta del Bienestar?

En caso de extravío o hurto de tu tarjeta, es fundamental que te comuniques inmediatamente a la Línea del Banco del Bienestar al 800 900 2000, opción 2 y posteriormente opción 1. Durante la conversación, se te solicitarán los siguientes datos:

  • Número de cuenta indicado en el contrato.
  • CURP.
  • Registro Federal de Contribuyentes-RFC (los primeros 13 dígitos de la CURP).
  • Nombre completo del titular de la tarjeta.

Durante la llamada, te proporcionarán un folio de seguimiento que será necesario guardar cuidadosamente, ya que te lo solicitarán en la sucursal de adscripción que se indica en tu contrato de cuenta, para dar continuidad al proceso de reemplazo de la tarjeta.