Becas Benito Juárez Nivel Medio Superior en Sonora

¡Hola a todos y todas! ¿Están listos para conocer una gran noticia para los jóvenes sonorenses de nivel medio superior? Les hablo de las Becas Benito Juárez Sonora para estudiantes de educación media superior en Sonora.

Si eres estudiante de preparatoria en Sonora, esta beca puede ser lo que necesitas para continuar con tus estudios sin preocupaciones económicas. ¿Te interesa saber más sobre esta oportunidad de apoyo financiero? ¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles!

¿A quiénes van dirigidas las Becas Benito Juárez de Educación Media Superior?

Esta beca otorgada por el Gobierno Mexicano con delegación en Sonora, tiene como objetivo asistir a estudiantes que están cursando su bachillerato o formación técnica en escuelas públicas del estado de Sonora.

 Para recibir este apoyo, se les da prioridad a los alumnos matriculados en escuelas de modalidad escolarizada o mixta que se encuentran en localidades consideradas prioritarias.

¿Cuál es el monto de la Beca Benito Juárez de Nivel Medio Superior en 2024?

Para el año 2024 se estará entregando un apoyo económico de $875 pesos mxn a los estudiantes de Becas a Nivel Medio Superior del estado de Sonora, pagaderos de forma bimestral por 10 meses del año.

¿Cuáles son los requisitos para obtener una Beca Benito Juárez de educación media superior en Sonora?

Para poder solicitar la beca Benito Juárez, primero debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Estar inscrito en una escuela o instituto público, en una localidad prioritaria.
  • Si no es así, tu familia podrá ser considerada si tienen recursos insuficientes, lo cual se determina con la Cédula Única.
  • Además, no se debe recibir otra beca federal con el mismo propósito.

¿Cómo puedo inscribirme a la Beca de Nivel Media Superior?

La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) lleva a cabo operativos en instituciones públicas de nivel media superior y sedes alternas para recopilar información necesaria sobre las familias que desean incorporarse al programa. Para ello, se utiliza una Cédula Única con preguntas sobre su situación socioeconómica y tus datos escolares.

Ahora bien, si quieres saber si estás inscrito en una escuela ubicada en una localidad prioritaria, ¡no te preocupes! Puedes hacer una consulta muy sencilla para conocer esta información visitando https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/escuelas/.

Si el resultado indica que es una escuela prioritaria, deberás esperar a que se emita la convocatoria para el siguiente operativo de incorporación, que será anunciado por tu escuela.

En cambio, si la escuela es “Susceptible de Atención”, puedes llenar en línea la Cédula de Solicitud de Incorporación que se encuentra en la página web de citas de la beca Benito Juárez.

Documentos que deben presentar los alumnos

Si cumples con los requisitos para optar por la beca, deberás preparar los siguientes documentos:

  • Identificación oficial o credencial escolar con fotografía del beneficiario (en caso de ser menor de edad).
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Acta de nacimiento.
  • Documentación escolar del periodo en curso (boleta de calificaciones, Kárdex, certificado)
  • Identificación oficial o INE del tutor del beneficiario..

¿Cuáles son las escuelas a las cuales las Becas Benito Juárez de preparatoria dan prioridad?

A continuación, te proporcionamos el listado de instituciones prioritarias para el programa de Becas Benito Juárez dirigidas a estudiantes de Nivel Medio Superior:

  • Instituciones Públicas de Educación Media Superior ubicadas en localidades o municipios de alta o muy alta marginación.
  • Instituciones Públicas de Educación Media Superior ubicadas en localidades o municipios indígenas.
  • Telebachilleratos.
  • Telebachilleratos Comunitarios.
  • Instituciones de Educación Media Superior de modalidad escolarizada ubicadas en localidades o municipios indígenas.
  • Instituciones de Educación Media Superior de modalidad escolarizada ubicadas en Zonas de Atención Prioritarias.
  • Instituciones Públicas de Educación Media Superior ubicadas en Zonas de Atención Prioritarias.
  • Instituciones de Educación Media Superior de modalidad escolarizada ubicadas en localidades o municipios de alta o muy alta marginación.

¿Cuándo se pagan las Becas de nivel Media Superior en Sonora?

Puedes echarle un vistazo al Calendario de Pagos 2024 aquí:

Primer Pago
A partir de Febrero
Segundo Pago
A partir de Junio
Tercer Pago
A partir de Noviembre
TOTAL
1,750 pesos
2 de 10 meses de pago
3, 500 pesos
4 de 10 meses de pago
3, 500 pesos
4 de 10 meses de pago
En Coahuila y Estado de México habrá solo dos emisiones de pagodebido al proceso elector8,750 pesos
10 de 10 meses
de pago
5,250 pesos
6 de 10 meses de pago
Sin pago de becas3, 500 pesos
4 de 10 meses de pago

Es importante destacar que las fechas de pago podrían sufrir cambios por situaciones imprevistas de gran impacto. Si esto ocurre, se notificará a través de la misma dirección electrónica y otros medios disponibles.

¿Por cuánto tiempo puedo recibir la Beca Benito Juárez de Educación Media Superior?

Podrás gozar de este beneficio económico por un máximo de 30 mensualidades.